Formatear
un disco
Formatear un disco consiste en borrar toda su información y
darle un formato adecuado para el sistema de ficheros del sistema. Es un
proceso que se suele realizar cuando vamos a reinstalar el sistema operativo,
por ejemplo.
- También suele solucionar algunos problemas en discos extraíbles, como reproductores mp3. Esto borrará su contenido, pero no los archivos que permiten ejecutar el reproductor. Si disponemos de software del fabricante que permita formatearlo, es mejor utilizar el suyo. En caso contrario, utilizaremos la herramienta de Windows.
- El disco duro o partición que contenga el sistema operativo Windows 7 no podrá formatearse por este medio.
- Para formatear un disco, elige Equipo en el menú Inicio. Haz clic con el botón derecho sobre la unidad que quieras formatear y pulsa Formatear....
- En la mayoría de los casos, la Capacidad es la total de la unidad y no se podrá modificar.
- En Sistema de archivos podremos elegir, según el caso, entre FAT, FAT32 o NTFS (para discos duros).
- En Tamaño de la unidad de asignación podremos elegir la misma.
- Lo normal, es que no se modifique ninguno de estos valores.
- La Etiqueta del volumen es el nombre del dispositivo o unidad.
- Marcando Formato rápido borramos el disco, pero sin formatear para ganar tiempo.
- Si lo que formateamos es un disquete, podemos marcar Crear un disco de inicio MS-DOS para crear un disco de arranque.
- Asegúrate de que estás formateando el disco que quieres y de que no vas a perder datos valiosos o borrar documentos de terceras personas. Luego, pulsa Iniciar.
Liberar
espacio en disco
Esta herramienta es muy útil ya que permite vaciar el disco
de información que no se está utilizando, como por ejemplo los archivos temporales
del sistema, de Internet e incluso vaciar la papelera.
- Accedemos desde el menú Inicio > Todos los programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Liberador de espacio en disco. Nos preguntará qué unidad queremos liberar y al Aceptar la analizará en busca de archivos prescindibles. Cuando acabe, mostrará la siguiente ventana:
Si hacemos clic sobre el nombre veremos en la zona inferior
una descripción del tipo de archivo y en ocasiones podremos Ver los archivos
que incluye. De esta forma nos aseguraremos de si queremos o no borrarlos. Si
decidimos borrarlos marcaremos su casilla de verificación.
Para empezar la liberación pulsaremos Aceptar.
TUTORIAL:
TUTORIAL:
No hay comentarios:
Publicar un comentario